Idealista Hipotecas: mi opinión DESPUÉS de probar el servicio (2023)

idealista hipotecas opiniones

Compartir Artículo:

Te pongo en situación: arras firmadas de mi primer inmueble para invertir.

Y ahí estaba yo buscando financiación como pollo sin cabeza.

Había visitado unos cuantos bancos de mi ciudad y las cosas no habían ido muy bien…

Que si algunos no hacían hipotecas de menos de 100k€…

Que si otros te pedían unas vinculaciones de locos…

Y los que no tenían tantas vinculaciones, no te ofrecían hipoteca a tipo fijo…

En fin, empezaba a estar desesperado.

Fue entonces cuando empecé a tirar de «brokers online». Algunos de ellos son de pago, como ya vimos aquí.

Pero hay otros que ofrecen servio gratuito, como Idealista Hipotecas.

Pero…

  • ¿En qué consiste Idealista Hipotecas?
  • ¿Por qué es gratuito, tiene truco?
  • Cómo conseguir 100€ de regalo en Amazon
  • ¿Qué pasos hay que hacer para que te den hipoteca?
  • ¿Merece la pena y qué condiciones me ofrecieron?

Pues te lo cuento todo todo en este artículo.

¡Vamos!

 

 

¿Qué es Idealista Hipotecas?

idealista hipotecas opiniones - logo

Idealista seguro que lo conoces. Si no, me preocupo…

Bueno, pues resulta que, además de su portal típico de comprar y vender casas, tienen un servicio con el que te ayudan a pedir una hipoteca.

Y lo mejor: no te cuesta ni un duro.

¿Y dónde está el truco?

A ver, ellos captan clientes para los bancos, por lo que los bancos «se ahorran» ese dinero en captación, y pueden pagarles una comisión a Idealista. Y como Idealista mueve un gran volumen de clientes potenciales, los bancos pueden ofrecer mejores condiciones.

Ganamos todos:

  • El banco gana porque le llevan clientes y, aunque le pague a Idealista su comisión, le sigue saliendo rentable porque les llevan mucho volumen
  • Idealista gana una comisión cuando se cierra la hipoteca
  • Tú (nosotros) ganamos porque no pagamos ni un duro, nos ahorramos patearnos los bancos y nos ofrecen mejores condiciones que las que encontraríamos por nuestra cuenta

Es un win-win-win en toda regla.

Muy bonito, ¿pero cómo empiezo con el proceso?

Vamos a ello.

 

Antes de seguir… Consigue 100€ de regalo en Amazon

En mi caso acabé contratando la hipoteca a través de ellos (abajo te cuento la historia) y a los pocos días me enviaron este email:

idealista hipotecas - promo

Es decir, que podemos ganar un bono en Amazon de 100€ cada uno si acabas contratando una hipoteca a través de este enlace. 

Uy… Esto es demasiado bonito. Esto sí tiene truco, ¿no?

Pues sí… que la hipoteca tiene que ser, al menos, de 150.000€. 

Y esto, si es un inmueble para invertir, será raro que ocurra.

Pero, en caso de que sea así, recuerda que tienes que empezar el proceso desde este enlace para que te den (nos den) el bono de 100€ de Amazon.

 

¿Cuáles son los pasos para pedir la Hipoteca?

 

Paso 1. Ver si tu hipoteca es viable

Lo primero, es entrar en la web de Hipotecas.

Le das al botón granate de «Buscar nueva hipoteca».

idealista hipotecas - home (1)

 

Después, te aparecerá para rellenar un formulario inicial para ver si tu hipoteca es viable:

idealista hipotecas - formulario (1)

Por cierto...

Si la hipoteca que necesitas es de menos de 50k€, la plataforma no te dejará continuar.

¿Por qué?

Porque el servicio de Idealista solo es posible para hipotecas mayores a esta cantidad. Es lo que tienen pactado con los bancos y no te pueden financiar si necesitas una hipoteca menor.

 

Paso 2. Habla con un experto hipotecario

Una vez completes todos los pasos, te pedirán tu número de teléfono para poder llamarte. Recibirás también este email:

idealista hipotecas opininoes - paso 2

 

Mola mucho porque vas a tener contacto directo con el gestor hipotecario, puedes llamarle e incluso hablar por whatsapp.

Recibirás también un email como este:

idealista hioptecas opiniones - mail 1 (1)

 

En cuestión de minutos, el experto hipotecario de Idealista te llama. Mola porque puedes aprender mucho. Ellos están continuamente tratando con los bancos y saben bastante bien qué podrían ofrecerte según tu perfil. 

Con él (o ella) vas a poder hablar al detalle de tu caso y te orientarán acerca de lo que puedes obtener. Si te cuadra lo que te dicen, el siguiente paso ya es subir toda la documentación.

 

Paso 3. Sube tu documentación

¿Y qué te piden? Agárrate fuerte que vienen curvas…

idealista hipotecas opininoes - paso 3

 

Lo sé, es un co**zo tener que reunir todo eso. Pero piensa que es lo mismo que te piden los bancos, y una vez lo tengas, ya no tendrás que volver a hacer el trabajo.

Vale, ya lo tenemos casi.

 

Paso 4. Firma las autorizaciones

Ahora tendrás que firmar varias autorizaciones que te enviarán (una por banco) dando consentimiento a que Idealista les facilite todos tus datos personales. En mi caso fueron 6 bancos, por lo que firmé 6 autorizaciones.

Me gusta porque todo esto lo haces online, en unos minutos lo tienes finiquitado.

Y si tienes cualquier duda, siempre puedes hablar por Whatsapp con tu gestor. 

Una vez firmes todo y envíes la documentación, otra persona del equipo administrativo de tu gestor la analizará y, si está todo ok, le dará el visto bueno a tu gestor para que empiece a enviar tus datos a los bancos.

¡Que comience el juego!

 

¡Ojo!

Si ya has ido a otros brokers o bancos por tu cuenta y has entregado documentación para que estudien tu caso, debes informárselo al gestor de Idealista.

El tema es que, si ya tienes abierto un expediente en estos bancos, los de idealista no podrán trabajar para que mejoren tu oferta.

A no ser… que les digas que borren tus datos del sistema.

Esto yo no lo he hecho, pero he leído que sí es posible hacerlo. Si es tu caso, llama al comerciarl del banco con el que hablaste y pídele que borre tu expediente del sistema.

En resumen, la secuencia es la siguiente:

 

idealista hipotecas opininoes - pasos

 

Y ahora estarás pensando…

Una vez enviada tu info por parte de Idealista a los bancos, ¿cuánto tardan en dar respuesta? 

Pues el plazo habitual suele ser entre 7 y 10 días hábiles. En mi caso, la primera oferta me llegó en el día 6. Y por cierto, fue la que acabé aceptando (más abajo te cuento todos los detalles).

 

 

Los Pros y los Contras del servicio (después de probarlo)

En general, me parece un servicio muy bueno, pero tienes que tener en cuenta también algunas de sus pegas:

Lo mejor
  • Es gratis para ti, no tienes que pagar nada por el servicio
  • Te pueden conseguir mejores condiciones que las estándares de los bancos porque tienen acuerdos con ellos
  • Es un proceso bastante rápido y lo haces todo online. En cuanto envías tu documentación, en una semana sueles empezar a recibir ofertas
  • Tienes a tu disposición por whatsapp un gestor hipotecario, que sabe mucho sobre bancos e hipotecas y puedes preguntarle cualquier duda durante el proceso
Lo peor
  • Si ya has negociado previamente con otros bancos y has enviado tus datos, es posible que Idealista ya no pueda negociar con ellos
  • No puedes usar el servicio si la hipoteca que vas a pedir es de menos de 50k€. Es decir, si compras una vivienda de menos de 63k€ y quieres financiar el 80%, no lo pueden hacer
  • En caso de que las propuestas que recibas de los bancos no te cuadren, ya no podrías ir tú a negociar con ellos por tu cuenta para optar a mejores condiciones (aunque es difícil que te mejoren las condiciones de Idealista)

 

 

Estas fueron las condiciones de la Hipoteca que me consiguieron

Todavía sigo agradecido por las condiciones que me plantearon.

6 días después de enviar toda la documentación, recibí un email que empezaba así:

idealista hipotecas opiniones - email oferta

Los tipos que me habían ofrecido los bancos que había pateado rondaban el 3,5-4% a tipo fijo (y eso los que tenían fijo, algunos ya solo ofrecían variable o mixta).

El en email que ves arriba, la propuesta fue la siguiente.

  • Tipo fijo al 2,85%
  • Financiación al 80% a 30 años
  • Vinculaciones: ingresos de 1.200€/mes a la cuenta
  • Nada más.

Es decir: No pedían con ellos ni seguro de hogar, ni de vida, ni que pagues X dinero con tarjetas, ni que contrates fondos, ni planes de pensiones.

Nada. Res més (como decimos en Valencia).

La gestora del banco me llamó al momento y me aseguré de que no hubiera ningún error.

Me confirmó las condiciones y, ya que estábamos, le pregunté que si contrataba con ellos seguro de vida/hogar cuánto me bonificaba.

Me dijo: – solo contratando uno de los seguros con nosotros, se te quedaría el tipo fijo a 2,55% –

Al final, me quedé con el seguro de vida, ya que el de hogar lo podía conseguir por mi cuenta mucho más económico de lo que me había ofrecido.

Importante:

Cuando te ofrezcan bonificaciones, tienes que calcular bien si te merece la pena la reducción de la cuota respecto a lo que vas a pagar de más. Te pongo mi caso:

  • El seguro de vida es de 55€/año (cubriendo el 50% del préstamo), lo que serían 4,6€ al mes
  • La cuota de hipoteca sin bonificar era de 222€
  • La cuota bonificada se quedaba en 213€

En total, si bonificaba se me quedaba la cuota en 213 + 4,6 = 217,6€, que son 4,4€ menos de lo que pagaría sin bonificar (y en este caso tengo un seguro de vida que siempre ayuda en caso de desgracia).

Tienes que hacer siempre este cálculo porque puede darse el caso de que acabes pagando más cuota al mes y no te compense recurrir a las bonificaciones.

 


¡Y esto es todo por mi parte! Si te ha servido o quieres comentar cualquier cosa, déjame un comentario aquí abajo.

Compartir Artículo:

Artículos Relacionados

12 comentarios en «Idealista Hipotecas: mi opinión DESPUÉS de probar el servicio (2023)»

  1. Hola! He recibido una propuesta de hipoteca con el mismo formato que la tuya, yo a través de Gibobs, así que imagino que debe ser del mismo banco. Me parece raro porque dista mucho de lo que se ofrece en los otros banco, pero estoy pendiente de que me llamen. Me puedes decir qué tuviste que hacer con ellos? Mandarles de nuevo la documentación y cuántos días tardó todo el proceso? Te pusieron pegas? Mañana entregamos las arras y me gustaría que esta propuesta nos la acepten en firme para ir tranquilos!

    Responder
    • Hola Laura, pues el proceso hasta que me concedieron la hipoteca duró varias semanas, pero menos de 1 mes, creo recordar. La documentación tuya la la tienen (la deberías haber proporcionado tú al Broker) pero sí que es posible que te pidan algo más.

      A mí lo que más tiempo me costó es darme de alta como cliente de forma online. Al final, después de 1 o 2 semanas, tuve que ir a una oficina física para resolverlo. Cuando la gestora tiene toda la documentación, pasa todo al departamento de riesgos, que pueden tarde 1 semana aprox en dar el ok.

      Y después de esto, pues ya fijas el día de la firma y el banco se encarga de todo (provisión de fondos, documentación etc.). El día de la firma irá un gestor asociado al banco con el que firmarás la hipoteca etc. Ah bueno, y antes de esto, tendrás que pedir cita al Notario para que te lea las condiciones de la hiopteca (la FEIN). Pero tranqui porque en todo el proceso te guía el gestor/a del banco.

      ¡Ánimo y un saludo!

      Responder
  2. Hola Albert,
    Si tu has firmado las autorizaciones imagina de 6 u 8 bancos , ¿ puedes a la vez hablar con un broker para que te busque ofertas con los bancos que a los que no ha mandado la documentación idealista?
    ¿ incluso podría tambien podría negociar con uno de esos 8 bancos en caso de que no hubieran salido viable o aceptada la operacion?
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenas Fer, en principio no hay problema, podrías pedir financiación a otros bancos con otro broker. Solo que avisa a ese broker de que estás ya negociando con X bancos para que no vaya a los mismos.

      En caso de que no haya salido adelante la operación o te haya propuesto condiciones que no te cuadran, podrías volver a negociar por tu cuenta, pero es poco probable que obtengas mejores condiciones. Por otra parte, cuando un banco te hace una propuesta (aunque sea a través de broker) esas condiciones están centralizadas, por lo que si vuelves a ir no te las podrán mejorar a corto plazo (esto es lo que tengo entendido).

      Sí me suena de algunos compañeros que, después de hacerles una oferta en firme, le han pedido al banco que «borre» esa oferta de su base de datos. Luego han ido a otra sucursal del mismo banco y les han hecho mejores condiciones…

      Espero haberte ayudado.
      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Hola Albert! que tal? Estoy buscando hipoteca ahora mismo y voy un poco perdida.. me podrías compartir qué banco te ofreció esas condiciones para poder mirarlo? gracias!!

    Responder
  4. Hola! Intento seguir el enlace para q nos den los 100€ pero creo que no funciona 🙁
    Por otro lado, sabes si este servicio es también para refinanciar? Me gustaría cambiar la hipoteca que tenga actualmente.
    Gracias!

    Responder

Deja un comentario