Hace unos meses contacté con Housfy para conseguir la financiación de nuestro primer inmueble.
¿Merece la pena? ¿Es una estafa?¿Cómo trabajan realmente?
Pues sigue leyendo para descubrirlo porque en este artículo te cuento mi experiencia después de haber profundizado en su forma de trabajar.
¡Vamos allá!
¿Qué vas a encontrar aquí?
Antes de nada: ¿qué es Housfy?
Bueno, aunque yo he usado Housfy para conseguir financiación para una hipoteca, esto no es lo único que puedes hacer con ellos.
Te cuento.
Ellos mismos se denominan «ecosistema inmobiliario». Ein, ¿y eso qué es?
Pues, además de «pelear» por buenas condiciones en tu hipoteca, ofrecen varios tipos de servicios al estilo de las inmobiliarias tradicionales:
¿Y qué me aportan en el tema de hipotecas?
Housfy te evita patearte las oficinas de bancos en busca del préstamo ideal (o que tengas que enviar decenas de emails, llamadas telefónicas…).
A mí me ha tocado invertir bastante tiempo llamando a bancos o enviando emails para agendar citas. No solo inviertes este tiempo sino que luego tienes que concertar la reunión y llevarla a cabo.
En mi caso, el otro día me reuní con 3 bancos e invertí:
- 10 minutos de llamadas o envio de emails para agendar la cita
- Unos 15 minutos en total de desplazamientos para tener las reuniones
- Unos 30-60 minutos por reunión
En total, solo con 3 bancos invertí unas 2 horas de mi tiempo. En 2 de ellos no podían financiarme por hipoteca menor de 100 k€. Y en el otro las condiciones no me convencían.
Así que me tocó seguir buscando y fue entonces cuando di con el servicio de Housfy.
Aquí ya no hace falta que inviertas el tiempo paseándote por los bancos. Ellos se encargan de negociar con ellos las mejores condiciones para tu perfil.
¿Cómo lo consiguen?
Pues porque, al trabajar con tanto volumen de clientes, pueden «hacer presión» a los bancos para que les den mejores condiciones de las que tú conseguirías por tu cuenta.
Y esto se traduce en:
- Te ahorras tiempo negociando con los bancos
- Puedes ahorrar bastante pasta si te consiguen una buena financiación
Pinta bien, ¿no? Vamos a ver cómo empezar.
Cómo empezar con Housfy
Estos son los pasos que seguí yo:
Paso 1: simular para ver si es viable
Primero, entras a su web, apartado de hipotecas, y sigues los pasos hasta completar lo que necesitas:
- Cantidad de hipoteca
- Capital disponible
- Ingresos netos mensuales aproximados
- etc.
Si el simulador te da el ok, te llegará un email como este:
Paso 2: hablar con un Experto Hipotecario
Una vez hecho esto, te pedirán que les des tu email y teléfono, para agendar una llamada con un agente (se hacen llamar «expertos hipotecarios») para que le cuentes un poco más de tu situación.
Aquí ya te va a poder orientar de las diferentes opciones que tienes para conseguir financiación, aunque todavía no conoce tu perfil a fondo y no te puede decir con más seguridad qué condiciones podrías tener.
Paso 3: subir tu documentación
Si lo que te han dicho te cuadra, tendrás que subir documentación sobre tu perfil para que un analista (la persona que negocia con los bancos) considere la viabilidad de la hipoteca.
Los documentos típicos a subir:
- Tu DNI
- Vida laboral
- Declaración de la renta
- Extractos bancarios…
Paso 4: hablar con un Analista
Después de que subas toda la documentación, se pondrá en contacto contigo la analista, una persona especializada en hipotecas.
¿Cuánto tarda? Poco, en mi caso creo que me llamó ese mismo día o al día siguiente.
En la llamada, la analista se habrá empollado tu perfil y te podrá orientar acerca de las mejores condiciones que podrían darte los bancos (tipos de interés, años de financiación…).
Ten en cuenta esto antes de llegar a un acuerdo con Housfy:
Si sigues adelante con el analista y presenta tu perfil a X bancos (los que sean), ya no podrás ir por tu cuenta a ellos sin que les pagues la comisión a Housfy (luego te digo de cuánto es).
Puede que estés pensando…
¡Qué ca****es estos de Housfy, ya no puedo ir a otros bancos sin pagarles sus honorarios!
Calma. Esto solo ocurre sí das el Ok de que presenten tu perfil a los bancos.
No antes.
Te lo digo porque fue lo que a mí me costó entender. Yo pensaba que el analista ya te presentaba propuestas de bancos, por lo que ya no podías ir a ellos por tu cuenta sin pagarles la comisión.
Pero no. El analista todavía NO ha hablado con los bancos. Pero tiene mucha experiencia y ya sabe por dónde van a ir los tiros.
Por otra parte, piensa que no sería justo para Housfy que buscara las mejores opciones de financiación y fueras tú de listillo (perdona que me meta contigo 😉 ) al banco que más te ha gustado y te los saltaras.
¿Qué es lo que me frenaba a mí?
Pues que te hacen firmar un documento con las condiciones antes de enviar la oferta a los bancos. Y en el documento pone:
La firma de la operación por parte del CLIENTE sin la intermediación de HOUSFY con cualquier entidad con la que HOUSFY haya conseguido una operación aprobada, durante la vigencia del presente contrato o por un plazo de 6 meses desde la finalización del mismo.
Pero, después de hablar con la agente por teléfono, me aclaró que «una operación aprobada es cuando le das el OK a la analista para que hable con los bancos».
Entonces, no renuncias a nada por llegar al punto de hablar con la analista y que te diga cómo ve el panorama.
De hecho, a mí me ayudó mucho. Pero al final te cuento cómo acabó la cosa 😉
¿Cuánto cobra Housfy por buscarte la hipoteca?
Lo primero, tenemos que poner en valor el servicio que presta Housfy.
Así como vemos «normal» que los agentes inmobiliarios (APIs) cobren una comisión entre 3.000 y 5.000 € + IVA por ayudarnos en la negociación, no es descabellado esperar algo similar en este caso.
Vamos a hacer unos números rápidos para ver cuánto nos podríamos ahorrar con Housfy:
- Supongamos un inmueble de 100 k€
- Buscamos financiación del 80%
- El plazo de amortización de 30 años
POR TU CUENTA: consigues una hipoteca a tipo fijo del 3,5% (algo normal en los tiempos que corren). Esto supone:
- Total de intereses pagados a 30 años: 49.325 €
CON HOUSFY: consiguen una hipoteca a tipo fijo del 3%. Eso supone:
- Total de intereses pagados a 30 años: 41.422 €
Esto nos daría un ahorro de 7.903€.
He supuesto un 0,5% de reducción que fue lo que salía en mi caso más o menos, aunque podría ser más dependiendo de tu perfil.
¿Cuáles son sus tarifas?
- Operaciones hasta 80% de financiación: 2.990€.
- Operaciones al 90%: 3.990€.
- Operaciones al 100% o 100% y gastos: 4.990€
Nota: Estos honorarios no dependen tanto de la financiación sino de la complejidad de la operación. Por ejemplo… si es una operación que la aportación no esta del todo justificada (viene de un préstamo personal), si es una operación de suelo rústico… Es decir, según el trabajo que tengan que hacer ellos, requerirán más o menos honorarios.
Como conclusión: a medida que pedimos un importe mayor para financiar, la tasa de Housfy deja de ser relevante respecto al ahorro que conseguimos.
He elaborado esta tabla ejemplo para que veas cómo aumenta tu ahorro a medida que aumentamos la financiación (suponiendo 30 años):
Coste del inmueble | 80% de financiación | Intereses al 3,5% (conseguidos por ti) | Intereses al 3% (conseguidos por ti) | Ahorro |
100 k€ | 80 k€ | 49.325 € | 41.422 € | 7.903 € |
150 k€ | 120 k€ | 73.987 € | 62.133 € | 11.854 € |
200 k€ | 160 k€ | 98.650 € | 82.844 € | 15.806 € |
Pros y Contras de Housfy
Estos son los pros y los contras que he visto hasta el momento en el servicio:
- Puedes conseguir un buen ahorro en los intereses que pagas al banco porque negocian con ellos condiciones que tú, como particular, no podrías conseguir.
- Atención muy personalizada. Puedes hablar con ellos por whatsapp y responden rápido. O te llaman si lo prefieres ante cualquier duda.
- Saben bien cómo funcionan los bancos y te anticipan opciones de financiación que podrías no haber complado.
- Los honorarios pueden hacer que no te cuadren los números (aunque puedes negociarlos en parte).
- Son algo insistentes hasta que les das la documentación que piden.
- Una vez envían tu perfil a los bancos (con tu consentimiento) ya no puedes ir por tu cuenta a negociar con ellos sin pagar los honorarios de Housfy.
Entonces, ¿acabé contratando sus servicios?
No.
¿Por qué? Porque en mi caso me interesaba una financiación del 100% del valor de compra, y en este caso la tasa que cobra Housfy hacía que los números no me cuadraran.
Incluso aún financiando el 80% (que fue lo que acabé haciendo), no me terminaba de cuadrar.
Por eso, a pesar de estar muy agradecido con el servicio y los consejos prestados, decidí seguir buscando financiación por mi cuenta. Aquí te cuento la opción que elegí.
Sin embargo, solo con el proceso aprendí bastantes cosas.
Te cuento: la analista me orientó acerca de lo que podría rascar a los bancos en base a mi perfil. A mí me dijo:
- Si había alguna opción de que me financiaran el 100% o no
- Lo que podrían darme a tipo fijo en el mejor de los casos
- Las condiciones del préstamo variable
- Opciones que podíamos hacer para mejorar estos números
La analista ha trabajado con decenas (tal vez cientos) de bancos y con infinidad de perfiles. Sabe muy bien qué les gusta a los bancos y qué les asusta.
Por eso, sin tener que enviarles tu documentación, ya te puede decir con bastante seguridad qué puedes obtener.
Y esto ya es algo que tiene valor por sí mismo. Y de momento no has pagado ni un duro 🙂
Recuerda: si no ha presentado tu perfil a ningún banco, no tienes restricciones: podrías ir a pedir hipoteca a cualquiera de ellos sin pagar los honorarios de Housfy. Por eso, no te va a decir qué bancos te darían las mejores condiciones (aunque ya se haga una idea). Y es normal, tienen que proteger su servicio para que no les bypasees (¿¿se dices así??).
En resumen
Si el valor del inmueble es menor de 100 k€ y quieres pedir más del 80% de financiación, es posible que pagar los honorarios de Housfy no te compense. En cambio:
- Si buscas financiación del 80%, sea cual sea el precio del inmueble
- O el precio de tu inmueble es mayor a 150 k€
Lo más probable es que te compense con creces pagar los servicios de Housfy.
Peeero, acabes o no contratando sus servicios, puedes aprender mucho de lo que te cuenten sus analistas. Así que podría ser interesante contactar con ellos igualmente.
¡Y esto es todo por mi parte! Si tienes cualquier duda, te leo en los comentarios 😉
Preguntas frecuentes
¿Qué es Housfy?
Muy resumido, es una plataforma que te ayuda a comprar o financiar un inmueble.
¿Cuánto cobra Housfy por buscarte hipoteca?
Hay varias tarifas, pero la más habitual es de 2.990€ + IVA.
¿Merece la pena Housfy o es una estafa?
No te lo puedo decir sin conocer tu situación, pero te cuento mis impresiones en el artículo.
5 comentarios en «Mi opinión sobre Housfy (2023): Pros y Contras ¿merece la pena?»
Housfy la peor empresa de alquiler , no alquilan y cuando mandas la carta para rescindir el contrato dicen que se alquila a la firma dicen que se ha cancelado , cambiando ellos los suministros , después de 20 días de llamadas y de pasarme de uno a otro y de malas formas , no me han puesto los suministros a mi nombre ni me han entregado las llaves de la vivienda . Son lo peor
Hola Guadalupe, gracias por compartir tu experiencia. Como alquiler la verdad es que no conozco como trabajan, son diferentes departamentos. Pero lamento que tu experiencia no haya sido buena. ¡Un saludo!
Si alguna vez alquilo un inmueble en el futuro, me aseguraria que no fuese con HOUSEFY.Hay palabras fuertes para definirlos que no usare.
El propietario del inmueble estaba decidido a alquilarlo y se tuvo q esperar todo el tiempo del mundo por housefy luego que habian tenido muchisimo tiempo ya.Para ellos no era suficiente los ingresos nuestros para el alquiler, a pesar de que cobraban dos meses de garantia,el mes en curso, el 10 % de ls anualidades e incluso el seguro que inusualmente lo pasaron al inquilino(YO).Se busco el avalista con la condicion de que se quitara del contrato en cuanto se presentara el contrato nuevo de trabajo yasi se plasmo en el contrato. Ahora se les envia el contratoy me piden 2 nominas(recien llegamos a España)y encima nos cobran 150 euros mas IVA y encima nos dicen que «»lamentamos que no se haya informado previamente. «!!! HOUSEFY corrio con el cambio de suministro de Electricidad.Despues de tanto analisis no vieron que una familia con un consumo minimo de los electrodomesticos que ellos mismos detallaron en el contrato, no pueden tener una potencia de 2,5 porque se disparan los plomos… tuvimos que pagar un extra de 50 para aumentar la potencia que se suma a todos los gastos que hemos tenido en un sencillo alquiler!!A todo esto se le suma la hostilidad entre lineas en cada correo
Hola Jorge, gracias por compartir tu experiencia. La verdad es que desconozco su servicio de alquileres, pero lamento que vuestra experiencia como inquilinos haya sido tan mala. ¡Un saludo!
No os fiéis. Leed bien el contrato. Te van a cobrar por vender tu casa incluso aunque no la vendan. Aunque te digan lo contrario si lees las cláusulas que firmas, contradicen lo que te dicen. Cuidado