Nota Simple en el Registro de la Propiedad: ¿cómo pedirla online en 2023?

nota simple registro propiedad

Compartir Artículo:

Es posible que el inmueble que buscas tenga trampa.

¿Y si tiene una hipoteca que no se está pagando y tiene recargo? 

¿Y si tiene alguna sanción administrativa? 

¿Y si es una vivienda de protección oficial? 

Antes de lanzarte a comprar, deberías hacerte con una copia del documento que responde a estas preguntas:

La Nota Simple.

Aunque bueno, también te digo que a veces lo lees y te quedas igual, porque está escrito en un lenguaje solo apto para señores con traje y corbata. Ya me entiendes…

Pero vamos, que con calma y preguntando a algún amigo abogado (alguno conocerás) te lo aclararán en un periquete.

O no…

Bueno, que me lío. Si quieres un tutorial rápido para pedir una Nota simple online, te lo cuento en 2 minutos.

Yo la he pedido ya unas cuantas veces, así que te cuento los atajos para ir al grano.

Si además luego quieres conocer la historia de cómo la Nota Simple me salvó de un posible susto, ve al final del artículo.

¡Vamos a ello!

 

¡Espera!

Antes de liarte a pedir la nota simple en el Registro y pagar por ella (luego te digo cuánto), si estás negociando con un Agente Inmobiliario, pídesela. Debería tenerla o, si no es así, se la puede pedir al propietario sin problemas.

Si es un inmueble de banco, por ejemplo, es posible que el Agente no tenga (nos ha pasado).

 

 

¿Qué es la Nota Simple?

Es un documento en el que se recogen las circunstancias jurídicas de un bien inmueble bla bla bla…

Vamos a dejarnos de palabrería formal y hablemos en plata:

La Nota Simple es un documento oficial de la vivienda en el que puedes ver:

  • A quién pertenece el inmueble
  • Si está al corriente (o no) del pago de impuestos asociados (tipo IBI)
  • Si todavía tiene carga hipotecaria y cuánto queda por amortizar
  • Si tiene alguna restricción para poder comprarla o alquilarla libremente (ejemplo, si es VPO).

Suele ser corto, de unas 3-5 páginas y es de pago (luego te digo cuánto vale).

Te enseño la portada de una Nota Simple que tengo por ahí:

Ojo

Esos pegotes raros que ves los he puesto por privacidad, para no mostrar nombres (por si me meto en un lío).

nota simple que es ejemplo

 

 

Solicitando Nota Simple de forma rápida

Los pasos son muy sencillos, pero te pongo algunas capturas para que no haya pérdida:

¡Un momento! Si prefieres que te lo cuente de primera mano mientras la pido yo mismo, echa un ojo al vídeo:

 

Opción 1. Desde el GeoPortal (la que más me gusta)

Estas personas serias que se encargan de Registrar «cosas» se han ido modernizando (por fin).

Han hecho una especie de mapa interactivo desde el que buscas el inmueble por la dirección, pinchas y solicitas la nota simple.

Mira, es así de fácil.

  • Entra aquí al GeoPortal de los Registradores de la Propiedad.
  • Dale a Solicitud de Nota Simple.

geoportal nota simple 1

 

Después, tienes que poner la dirección del inmueble en la barra de arriba (calle y número).

Una vez hecho eso, te señalará la parcela y tienes que darle al botón derecho del ratón sobre ella y poner: «solicitar nota simple».

Verás que a la izquierda se te abre un desplegable con todas las viviendas asociadas a ese edificio. Busca el piso y la puerta del tuyo y dale al botón rojo de abajo «Solicitar Nota Simple»:

referencia catastral - nota simple -geoportal

 

Vale, ahora deberías ver un Captcha (la típica ventana para que confirmes que no eres un robot) y, cuando lo confirmes, se te abrirá esta ventana:

nota simple geoportal 1 (1)

 

Verás que te piden el motivo de tu solicitud. Aquí da un poco igual lo que pongas. Yo suelo poner la primera, que es la causa real de mi solicitud: ver la situación jurídica y económica de la vivienda.

 

nota simple tramite online paso 2

Después de rellenar los datos que ves (y alguno más que aparecerá debajo), el último paso es rascarse el bolsillo:

nota simple online paso 3

 

 

¡Hecho!

¿Y cuánto tardan en enviártela?

En mi caso, poco más de 1 hora suele ser lo habitual, pero entiendo que si lo pides un viernes, hasta el lunes olvídate.

Recibirás un email como este, en el que verás un botón para descargarlo con tu certificado digital (si no lo tienes estás j****o).

nota simple online paso 4 (1)

 

 

 

Opción 2. Ir a la página de Registro de la Propiedad

  • Vas a la página de Registro de la Propiedad y le das a «Solicitar en el apartado de Nota Simple.

nota simple registro 1

 

Aquí tendrás que poner algunos datos de la vivienda y luego pasarás al mismo punto que en el paso anterior.

Si conoces el nombre, apellidos y DNI del propietario, podrías solicitarlo así.

En caso contrario, tienes otras 3 opciones más, pero no me paro a explicártelas porque me parecen algo más complejas.

Por cierto: puede que haya un punto en el que te atasques, y es cuando piden «la oficina de Registro». Esto se refiere a que tienes que enviar tu petición a una administración concreta, y has de saber a cuál está vinculada el inmueble en cuestión.

¿Dónde puedes verlo? Pues yo lo saco del geoportal de antes. Cuando colocabas el ratón encima de la parcela y le dabas al botón derecho salían varias opciones. Bien, pues una de ellas es «localiza tu registro». Ahí te dirá la dirección de la oficina de registro.

Aunque una vez ahí, para eso casi que es más fácil pedir la Nota Simple desde el geoportal, como veíamos en el punto de antes…

 

¿Y cuánto cuesta la Nota Simple?

Suele ser un trámite económico, que ronda los 10€. En el caso que te he puesto era de 9,02€.

¿De qué depende? No lo tengo claro, pero sospecho que de las tasas de la oficina de Registro donde haces la consulta.

Aunque no es caro, si lo pides varias veces empieza a ser molesto.

Pero piensa que no es algo que vayas a pedir de normal, solo en casos especiales como viviendas de bancos etc. E incluso en estos casos puede que el Agente sí la tenga, pídela simpre por si acaso.

 

 

Extra. Consiguiendo la Referencia Catastral

Es una referencia única que tiene asociado cada inmueble, una especie de DNI de las casas.

En principio, este valor no te haría falta, pero es posible que en algún paso puedas usarla o que te lo pidan en alguno de los trámites de la compra-venta de un inmueble.

 

Método 1. Sede del Catastro

La opción que a mí me parece más sencilla:

Truco: en «Vía» no empieces poniendo «Calle», pon directamente el nombre de la calle, si no el buscador no te lo encuentra.

registro propiedad nota simple_sede1

Después, pulsa el botón de Datos y te aparecerá la siguiente pantalla.

referencia catastral para nota simpre - 2_v2

 

Símplemente copia el valor de Referencia Catastral que lo necesitaremos ahora después.

 

Método 2. Geolocalizador

Sigue los mismos pasos que hemos visto antes en el paso 1 para pedir la Nota Simple:

  • Entra aquí al GeoPortal de los Registradores de la Propiedad.
  • Dale a Solicitud de Nota Simple.

Después de poner la dirección del inmueble en la barra y localizar la parcela, cuando haces click sobre estas y pones «solicitar nota simple», verás a la izquierda que se te abre un panel con todos los inmuebles de la finca. Pues el número largo que pone encima de cada uno de ellos es la Referencia Catastral:

Referencia catastral que es-geoportal

 

¿Por qué nos salvó pedir Nota Simple de un susto?

El Agente nos había dicho que la vivienda estaba libre de cargas, aunque nos admitió que había estado okupada y no sabía en qué estado se encontraría.

Como estábamos pendientes de otros inmuebles, queríamos estar seguros de que merecía la pena esperar por ese piso.

Por eso, queríamos ver con nuestros propios ojos que todo estaba ok y que la vivienda se podría comprar sin problemas.

Te confieso que...

Fuimos incluso a la zona y nos colamos en el portal para ver el ambiente. Hablamos con algunos vecinos de ahí y todo normal. Además, nos sirvió para asegurarnos de qué puerta era, el Agente no lo tenía anotado (sí, es alucinante, pero esto de los pisos de bancos puede ser un desastre).

Fue entonces cuando decidimos pedir la Nota Simple y ahí vimos… ¡que era una vivienda de protección oficial! Es decir, no se puede vender por el precio que quieras y también tiene un límite de lo que puedes pedir por alquiler.

Una p***da, sí.

El tema es que, según la nota simple, no quedaba claro si seguía siendo VPO o ya había «caducado» (porque a partir de X años ya deja de ser considerada VPO).

Bueno, como no estaba claro, tuvimos que enviar varios emails a la Generalitat Valenciana para que nos lo aclararan.

Al final, después de hacer una petición por un portal oficial de la Generalitat dedicado a inmuebles, me llamó una funcionaria para decirme que no estaba 100% claro que la vivienda estaba libre. Que lo tenía que consultar con un superior porque era «un caso especial».

Por suerte, al día siguiente recibí un email en el que me confirmaban que todo ok, la vivienda estaba libre.

nota simple como pedir - aplausos

Aunque después de todo el rollo, no pudimos comprar el inmueble, pero eso es otra historia…

 

Compartir Artículo:

Artículos Relacionados

Deja un comentario